Este libro compuesto por ocho capítulos reúne y recompone parte considerable del estudio sobre la dimensión espiritual en Gabriela Mistral (India,
budismo, yoguis e hindúes, Correspondencia con Mercedes Cabrera del
Río, Sobre el pueblo judío, palestino y hebreo, Correspondencia con
Zacarías Gómez Delgado, su amigo y confidente, Sobre libros sagrados,
místicos y otras cuestiones, Gato Jazmín, Cine y educación, Cristianismo
y catolicismo). Estamos ante un trabajo de años que abre y posibilita
profundizaciones diversas en las facetas más enigmáticas y desconocidas
de la autora de Tala (1938). Iniciática, astral y precursora es
la puesta en valor de un material hasta hoy inédito, que proporciona a
lectores e investigadores, nuevos insumos y enfoques, invisibilizados
durante décadas por el canon literario. Aquí encontraremos la
correspondencia entre Gabriela Mistral y su amiga veracruzana Mercedes
Cabrera del Río, cuyo contenido es clave para comprender la ruta astral y
religiosa de la poeta en sus últimos años de vida.
Según Mistral el desarrollo de la
espiritualidad no debería tener relación con los dogmas religiosos, sino
con el modo particular que cada ser humano posee para desarrollar
experiencias religiosas sencillas. Por tanto, estamos en presencia de
una espiritualidad exotérica y no esotérica, donde lo oculto se revela,
donde lo espiritual es una ruta de fuego en renovación constante, y
donde lo espiritual no es etéreo sino íntegramente práctico; como así
queda de manifiesto en el capítulo “Cine y educación” de este libro. En
Gabriela Mistral, tanto el pensamiento pedagógico como la acción
política están cruzados de espiritualidad.